Para todos los que veais heroes tengo una noticia de excepción. Estaba echando un vistazo al programa de Viñetas desde o atlántico de este año y cual fue mi sorpresa cuando me encontre con que una de las charlas va a ser impartida ni más ni menos que por... MISTER ISAAC!!! (como diria mi amigo Nakamura).
Si señores, no hablo del actor, por supuesto; hablo del auténtico autor de los cuadros que todos hemos visto en la serie, desde Peter Petrelli Volando a Hiro y el tiranosaurio pasando por la explosión de Nueva York.
Sólo informo porque se que a alguno podría interesarle ir a la charla, que por cierto es el martes 14 a las 20:45.
Para más información aquí teneis un link al programa del Salon del comic de este año y, sacado de la misma página la pequeña biografia del autor (por cierto, se llama Tim Sale, que aun no lo había dicho) para ir abriendo boca e interés. No se vosotros, pero yo voy a ir. Nos vemos allí.
Por cierto, la exposición de Tim Sale es en el Kiosco Alfonso, no se aun dónde será la conferencia, si alguien se entera que informe.
Tim Sale ( Ithaca, EEUU, 1956)

Este atrevido paso, le sirvió, sobretodo, para darse cuenta que él no estaba hecho para asistir a ningún tipo de clase. De vuelta en Seattle, Sale ocupa su tiempo en todo tipo de trabajos alimenticios, dibujando sólo por el placer de hacerlo y sin enseñar su trabajo a nadie.
Su vuelta al tebeo vendrá propiciada por la oportunidad de entintar al artista Phil Foglio en la serie “Myth Adventures” publicada por la editorial Warp Graphics. Debido al buen trabajo realizado, pronto lo contratan para hacer los lápices, tinta y rotulación de la serie “Thieves’ World”.
Se puede decir que Thieves’ World fue su primer trabajo como profesional. Pero, verdaderamente, su carrera se inicia cuando en la convención de comics de San Diego, entra en contacto con el artista Matt Wagner y la editora Diana Schutz (que en aquella época trabajaban para la editorial Comico) y sobretodo con Barbara Randall de la editorial DC Comics. Esta última, le presenta en dicha convención al guionista Jeph Loeb, y podemos decir que este encuentro supone un punto y aparte en la carrera de Sale.
A partir de aquí, su carrera ha experimentado una progresión imparable, realizando la mayor parte de sus obras en colaboración con Jeph Loeb. La conexión existente entre ambos autores, les lleva a concebir cada trabajo como un sólo ente creativo. De la mano de ambos, han visto la luz obras como “Batman: El largo Halloween”, “Batman: Dark Victory” para la editorial DC o trabajos como “Daredevil: Amarillo”, “Spiderman: Azul” o el “Hulk: Gris”, para la editorial Marvel.
Actualmente, Tim Sale es mundialmente conocido por realizar los diseños para la serie de televisión Heroes. Sale es el verdadero creador de las obras que en la ficción realiza el personaje Isaac Mendez.

1985 – Thieves’World (Starblaze Graphics)
1993 – Investigadores de lo desconocido (DC, Planeta en la edición española)
1993 – Batman Haunted Knight (DC, Planeta en la edición española)
1996 – Batman: El largo Hallowenn (DC, Norma en la edición española)
1998 – Superman: Las Cuatro estaciones (DC, Planeta en la edición española)
1999 – Grendel: La hija del diablo (Dark Horse, Astiberri en la edición española)
1999 – Batman : Dark Victory (DC, Norma en la edición española)
2001 – Daredevil: Amarillo (Marvel, Planeta en la edición española)
2002 – Spiderman: Azul (Marvel, Planeta en la edición española)
2002 – Billy 99 (Dark Horse, Norma en la edición española)
2003 – Hulk: Gris (Marvel, Panini en la edición española )
2004 – Tim Sale: Black and White (Active Images, Aleta en la edición española )
2 Matices precisos:
Los comics de Batman de Tim Sale son la hostia. Mi hermano los tiene y merecen la pena
Ya se está organizando una quedada de Dementes para ir a verlo. ¡¡AL TURRÓN!!
Publicar un comentario