Estimado Sr. Juez:

He sido denunciado por circular a 250 km/h en la Nacional 530
cuando iba camino de mi pueblo para hacer la matanza. Según me
dijeron los Guardias Civiles que me pararon, el radar me detectó
a la velocidad antes indicada en un tramo limitado a 70 km/h.

Yo, por mi parte, puedo decir que he visto perfectamente esa
señal con el número 70 en negro, dentro del círculo rojo con el
fondo blanco. Sin embargo, por más que me he fijado, no he visto
ninguna unidad de medida junto al numerito 70.

Como Vd. sabrá mejor que yo, que para eso ha estudiado derecho,
la Ley 54/1893 establece que en el Estado Español (que Dios
guarde muchos años) se establece que el Sistema Métrico
Internacional será el obligatorio en el país, y dentro de las
reglas propiamente dichas del citado Sistema Métrico
Internacional, se establece que la únidad de longitud será el
metro, y la unidad de tiempo será el segundo.

No se si cuando Vd. terminó derecho le dio tiempo a hacer algo de
matemáticas, pero por si acaso voy a informarle de que la
velocidad se mide dividiendo la distancia recorrida entre el
tiempo empleado para recorrerla, por lo que cogiendo la unidad de
medida de la distancia (metro) y la unidad de medida del tiempo
(segundo), obtendremos la unidad de medida de la velocidad:
METROS POR SEGUNDO, que, tal y como nos dice la Ley anteriormente
citada, SERÁ LA UNIDAD DE MEDIDA OBLIGATORIA PARA LA VELOCIDAD.

Yo no le voy a negar que fuese a 250 km/h, que de hecho los iba,
pero es que la señal que yo vi sólo ponía 70, y en virtud del
imperio de la ley que todos debemos respetar y del que Vd. es el
máximo exponente, no he dudado en considerar que el 70 se refería
a la unidad internacional de la velocidad, el metro por segundo;
si Vd. hace la conversión, observará que 70 m/s equivalen a 252
km/h, con lo cual yo circulaba a 2 km/h por debajo de lo
permitido.

Por todo lo expuesto, ruego a Vd. que me devuelva el carnet de
conducir, los 600 Euros y los 8 puntos que me han quitado, que no
están las cosas para bromas, dejando este asunto en un lamentable
malentendido por el que no voy a denunciar a los pobres Agentes,
que bastante tienen con su arriesgado trabajo y estoy seguro que
no lo hicieron con mala intención.

Atentamente

4 Matices precisos:

panchito el glu glu dijo...

Cojones desde luego sí que le echó el tío. Pero también tiene que tener un abogado cojonudo para poner ese recurso xD

Kaos dijo...

Es que si la ley tiene errores de estos, es nuestro deber como ciudadanos españoles el mostrarlos aprovechandonos de ellos al máximo. Hay que ser patriota.

O'Shaserra dijo...

Es que los de derecho se creen muy guais porque acaban siendo abugados y cosas de ese estilo (algunos de ellos); pero luego no tienen ni puta idea de las famosísimas medidas del Sistema Internacional (S.I. para los amigos). Si no fuese por los ingenieros...

Capi Capullo dijo...

Siendo yo juez la cosa sería muy simple:

Estimado señor (López, por ejemplo). Como experto en derecho que es usted no le niego la lógica de su razonamiento, salvo por el hecho de que si asistió usted a la autoescuela quizá recordará el detalle de que las velocidades se miden en km/h a efectos de conducción.

Como persona le dire que estoy sumamente impresionado de su capacidad de cálculo mental para saber en todo momento el cambio de unidades de velocidad para ajustarlosa su peculiar visión de la vida.

También estoy impresionado de su capacidad de visión como para reconocer un 70 de una patata frita cuando pasa a su lado a mas de 250 km/h (70 m/s).

Y finalmente reconocerle los cojones que usted tiene para interponer esta queja presentando exigencias.

Lamento mucho el malentendido y que los señores agentes del orden no le dejasen el culo como la bandera de Japón y no le obligasen a esnifar de su propio tubo de escape durante una hora.

Atentamente; Sr. Juez