En un supremo intento por intentar superar “Las series de nuestra vida 3.0" que dediqué al Equipo A y sin entrar aún en el mundo manga (que tiempo habrá) presento ahora las series de nuestra vida 4.0, en esta ocasión dedicado a una serie de la misma época pero más encuadrada en la ciencia ficción. Hablo de Michael Knight, hablo de Devon, hablo de Bonnie, hablo de Kart, hablo de Kit, hablo de persecuciones, hablo de inteligencia artificial, hablo de hablarle a tu reloj y que este te conteste...
En definitiva, hablo de...
“El coche fantástico es la historia de un hombre que no existe, en un mundo lleno de peligros...”
Knight Rider, era su título original, que en definitiva lo único que hacía era restarle importancia al auténtico protagonista de la serie, ese deportivo negro y respondón con el que todos hemos soñado... Kit.
Pues el argumento de la serie era el siguiente. Un vejete llamado Devon Miles decide crear la “Fundación para la ley y el orden”, cuyos únicos empleados (mortales) eran el, Michael Knigt, Bonnie (la mecánica) y el que nunca salió en pantalla, pero que sin duda era el más importante, el conductor del camión que hacía de taxista a Kit y compañía; que también tiene cojones, ya le podían pagar bien al tipo para pasarse el día al volante de un camión que en realidad nunca iba a ningún sitio. ¿Qué cuál era el cometido de esta fundación? Pues está claro, mantener la ley Y EL ORDEN COJONES!!! ¿Pero a quién coño se le ocurre contratar a un macarra como David Hasselhoff y ponerlo al volante de un bólido blindado cargado con cohetes y demás armamento pesado? Ley no se si pondría, pero orden, lo que se dice ordeeeen....
Menos mal que en la serie había alguien con algo de sentido común, aunque fuese el coche, que eso si, siempre con un tono pausado e imperturbable mandaba a freír gárgaras al macarra de Michael Knight a la mínima, sólo tenía que poner el piloto automático y viento, a ver quién le decía lo contrario.
Pero bueno, la serie tenía unos detalles que para la edad que teníamos por aquel entonces eran acojonantes, como poder hablar con tu coche a través de tu reloj y que este te viniese a recoger cuando se lo dijeses. Además de poder quedarte dormido al volante, ya que ponía el automático y a tirar millas o el detalle que nunca se supo para qué servía exactamente de la lucecita en movimiento del frontal del coche.
Entre otras virguerías este coche gastaba derrame de aceite, clavos, blindaje, cohetes y sin duda lo que más nos gustaba a todos, EL TURBO, que hacía saltar a Kit por donde hiciera falta.Enemigos nunca faltaban, aunque siempre solían ser unos tirillas o unos macarras de segunda. Pero esto se subsanó primero con la llegada de un camión que destrozó a Kit pasándolo por encima (tanto que el capítulo duró dos o tres episodios), de cuyo nombre no quiero acordarme y la llegada del enemigo más mortal de Kit, un giro en la historia digno de culebrón venezolano: era Kart, el hermano de Kit (o sea, que hasta los coches tienen hermanos), que venía siendo el mismo coche solo que con la lucecita verde y la defensa plateada... ¡pero en malo! No duró mucho, pero el capítulo enganchaba.
La serie se mantuvo bastante tiempo en antena amén de sucesivas repeticiones veraniegas matinales, pero siempre bienvenidas como tantas otras.
Hubo una película llamada Knigth 2000, que años después, retirado Michael Knigth y desmantelado Kit se los vuelve a necesitar. La película empieza con la muerte de Devon y Michael buscando todas las piezas de Kit cuando descubre que uno de sus chips ha sido implantado a una policía en su cerebro con al que tendrá que trabajar para vencer a la amenaza. Recompuesto todo lo que queda de Kit, Bonnie tiene a punto un nuevo modelo de deportivo, mas tocho y rojo (nada como el clásico), pero con la misma esencia de flipada de antaño. No desvelo la película por si alguien tiene curiosidad pero... ¡ganan los buenos! ¡Uy, perdon!
Actualmente hay un proyecto para una nueva película del coche fantástico que no se si quiero que siga adelante, hay clásicos que es mejor no actualizar
Como serie de culto ha tenido varios guiños en otras series como los Simpson; vease “Vamos lancha fantástica” ó “No puedo permitir que lo hagas Red, adios”
Y añado un nuevo detalle a esta serie de posts, mi puntuación personal del 1 al 10, si queréis haced lo mismo.
PUNTUACIÓN DE ESTA SERIE: 8,5
Nos vemos en… The Penguin and the Necksnap
-
Aquí nos movemos permanentemente: The Penguin and the Necksnap. Plumaseca
seguirá publicando sus aventuras en: Squeeze me, please. Gracias a todos
los que ...
Hace 14 años
1 Matices precisos:
Como siempre contesto yo priemero XDD
Te ha faltado la ficha tecnica de los personajes ooooh, pero por lo demas muy bien XD. Por cierto VAN HA SACAR UNA PELI??!! el coche tiene buena pinta, que modelo sera ya no parece un pontiac, pero tio es el coche fantastico, no tendra argumento niguno...
Espero impaciente la siguiente entraga de... SERIES DE NUESTRA VIDA...muy pronto en sus pantallas.
Y con esto me voy... adelante KITT turbo bosh...
Publicar un comentario